Ingeniería Electromecánica 04/11/2025
En el marco de la IV Semana Científica “Transición energética, compromiso de todos”, la Facultad de Ciencias y Tecnologías desarrolló su cuarta jornada académica, enfocada en el análisis estratégico del hidrógeno verde y la transición energética en el Mercosur, abordando desafíos regulatorios, tecnológicos, productivos y de descarbonización vinculados a este proceso de transformación regional.
La apertura estuvo a cargo del Ing. Gustavo Adolfo Arévalos Maciel. La disertación central estuvo a cargo del Prof. Dr. Gustavo Riveros, director académico de la Facultad, acompañado por el Prof. Dr. Anastacio Arce y el Prof. Ing. Willian Panadero, docentes investigadores de la Universidad Nacional del Este (UNE), quienes presentaron perspectivas sobre el avance del hidrógeno verde como vector energético, destacando su rol en la construcción de un modelo productivo más sostenible y la oportunidad estratégica que representa para Paraguay, dada su matriz energética renovable y potencial de competitividad regional.
Este espacio permitió reflexionar sobre el estado actual del desarrollo del hidrógeno a nivel país, los marcos regulatorios necesarios para su implementación, las tecnologías emergentes asociadas al sector y los retos para consolidar una transición energética justa e inclusiva.
Posteriormente, se llevó a cabo el Conversatorio de Egresados, denominada “Transición Energética, Compromiso de Todos”, donde jóvenes ingenieros presentaron sus experiencias y aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de sus Trabajos Finales de Grado vinculados al ámbito energético.
Participaron como panelistas:
- Ing. Marta Abigail Ojeda González
- Ing. Blanca Elisa Vera Villagra
- Ing. Ever David Benítez Pereira
- Ing. Ezequiel Arias Mendoza
- Ing. Danna Ludwika Ojeda
- Ing. Diego Fernando Florentín Vergara
- Ing. Luis Marcelo Morinigo Ríos
Este espacio permitió el intercambio de visiones sobre los desafíos técnicos, el impacto social de los proyectos, la innovación en energías renovables y el rol de la juventud profesional en las soluciones energéticas sostenibles para el país.
La jornada contó con la presencia y acompañamiento activo del decano, Ing. Gustavo Adolfo Arévalos Maciel.
Esta cuarta jornada se consolidó exitosamente, generando un espacio de cooperación entre la academia, el sector productivo y jóvenes profesionales.