UPE 31/10/2025
La Universidad Privada del Este (UPE) continúa fortaleciendo su posicionamiento internacional participando en el encuentro “Puentes Académicos: Paraguay – Europa”, desarrollado en la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el 23 y 24 de octubre. En representación de la UPE, participó el Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Médicas, carrera de Medicina, Juan Szymankiewicz, quien destacó la importancia de crear redes de colaboración sostenibles.
El evento reunió a representantes de universidades, institutos técnicos y centros de educación superior de todo el país con el objetivo de articular oportunidades de cooperación académica y científica con instituciones europeas, especialmente en los programas Erasmus+ y Horizonte Europa, con énfasis en los temas de salud y formación médica.
El encuentro contó con la participación de destacadas autoridades nacionales e internacionales:
- David Velázquez Seiferheld, Viceministro de Educación Superior.
- Dr. Benjamín Barán, Presidente del CONACYT
- Embajadora Katja Afheldt, Representante de la Unión Europea en Paraguay.
- Dr. Daniel Alfredo Pérez González, Director General de Universidades, Institutos Superiores e Institutos Técnicos Superiores.
- Claudia Romano, gerente Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Cultura Uruguay. Coordinadora REDLAC Red Latinoamericana y Caribeña de Horizonte Europa. Secretaria Grupo CELAC Infraestructuras
La UPE reafirma su compromiso de abrir nuevas oportunidades internacionales para sus estudiantes y docentes, impulsando una educación universitaria con proyección global.
Imágenes
Juan Szymankiewicz, Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Médicas, acompañado de:
1. Viceministro David Velázquez Seiferheld, Viceministro de Educación Superior.
2. Dr. Benjamín Barán, Presidente del CONACYT.
3. Embajadora Katja Afheldt, Representante de la Unión Europea en Paraguay.
4. Dr. Daniel Alfredo Pérez González, Director General de Universidades, Institutos Superiores e Institutos Técnicos Superiores.