header-logo.png

UPE impulsa desarrollo agropecuario y territorial en el Municipio de Doctor Juan León Mallorquín



UPE impulsa desarrollo agropecuario y territorial en el Municipio de Doctor Juan León Mallorquín

UPE        12/08/2025

La Universidad Privada del Este (UPE), a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, lleva adelante un trabajo articulado en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo Agropecuario vinculado al Plan de Planeamiento Territorial del Municipio de Juan León Mallorquín, que inició en los años 2023 y 2024. La iniciativa se desarrolla con el acompañamiento de la empresa brasileña Lazos del Agro, y con la participación de representantes académicos, técnicos y productores locales.

El proyecto busca integrar el conocimiento académico a las necesidades productivas y comerciales del municipio, generando un relevamiento detallado de datos agropecuarios que permitan orientar políticas públicas, mejorar la planificación productiva y fortalecer la comercialización de productos agrícolas y pecuarios. Para ello, se emplea la aplicación "App Lazos do Agro", que facilita el registro de productores, la identificación de rubros, y la conexión anticipada entre la oferta productiva y la demanda comercial.

Por parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, participa el Arq. Mario Uzeda, director de Investigación y Extensión; mientras que la Facultad de Ciencias Agropecuarias está representada por la Ing. Cinthia Dionisi, coordinadora de Extensión, y el Ing. Walter Velázquez, coordinador de Pasantías. La presencia de representantes del proyecto Lazos do Agro – Brasil, así como de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, refuerza el carácter interdisciplinario de la propuesta.

Durante las jornadas de trabajo, se visitaron unidades productivas y se mantuvieron reuniones con la Junta Distrital de Agricultores del municipio de Doctor Juan León Mallorquín, que agrupa a productores de diversos rubros como tomate, locote, cebolla, lechuga y pepino. Las actividades incluyeron la capacitación de herramientas que ayudan a la detección de déficits productivos, la planificación de mejoras técnicas y la promoción de estrategias de comercialización que permitan ampliar mercados y garantizar estabilidad económica para los productores.

Esta articulación interfacultativa de la UPE Franco busca el desarrollo regional, aportando soluciones que combinan planificación territorial, innovación tecnológica, asesoramiento técnico-comercial y fortalecimiento de cadenas de valor agropecuarias.

 

 

Imagenes