header-logo.png

Presentación Oral de Trabajos Interdisciplinarios con Énfasis en Investigación Científica: 12.ª edición



Presentación Oral de Trabajos Interdisciplinarios con Énfasis en Investigación Científica: 12.ª edición

Ingeniería Agronómica        02/07/2025

La Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, celebró con éxito la 12.ª edición de la Presentación Oral de Trabajos Interdisciplinarios con Énfasis en Investigación Científica, organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias. La actividad, desarrollada el 27 de junio de 2025, reunió a estudiantes desde el 1.º hasta el 5.º año, quienes presentaron un total de 19 investigaciones elaboradas en sus respectivas parcelas experimentales.

Este encuentro académico fue posible gracias al trabajo articulado de los docentes de la facultad, quienes colaboraron de forma interdisciplinaria por áreas de conocimiento. La metodología aplicada permitió a los estudiantes integrar saberes, formular hipótesis, desarrollar trabajos de campo y comunicar sus resultados de manera científica ante sus pares, docentes y autoridades.

Cada proyecto fue expuesto mediante banners informativos que incluían objetivos, metodología, evidencias y bibliografía, lo que permitió una presentación clara y estructurada de los trabajos. Entre los temas abordados —solo algunos de los muchos presentados— se destacaron el "Estudio descriptivo de la altura y homogeneidad de hortalizas en fase inicial, en el Campo Experimental Presidente Franco, 2025", desarrollado por alumnos del tercer semestre de la carrera del periodo 2025, bajo la orientación del Ing. Willian Enmanuel Garcete López, docente de la Cátedra de Estadística Aplicada; el "Efecto de diferentes dosis de bioestimulante en el cultivo de sorgo (Sorghum bicolor)", a cargo de alumnos del quinto semestre, con la guía del Ing. Agr. Mag. Pamela Giménez y el Lic. Mag. Alberto Rotela, docentes de las cátedras de Fisiología Vegetal y Métodos Estadísticos; y el estudio sobre el "Efecto de diferentes fertilizantes en el cultivo de canola (Brassica napus L.)", presentado por alumnos del séptimo semestre, bajo la tutoría del Ing. Amb. Walter Velázquez, la Ing. Agr. Liz Paredes y el Ing. Agr. MSc. Julio Karajallo, docentes responsables de las cátedras de Pasturas y Forrajes, Cultivos Anuales y Perennes, y Manejo de Suelo. Estas investigaciones reflejan el compromiso académico con la integración del conocimiento y la práctica científica en contextos reales.

La jornada se desarrolló en la sala del 1.º y 2.º año de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y se caracterizó por el compromiso de la comunidad educativa con la producción científica en el contexto agropecuario. Acompañaron docentes, tutores ycoordinadores de la carrera, así como la decana, Ing. Amb. Mabel López; y la Directora de Investigación, Dra. Ing. Agr. Daysi Ramirez. 

Este espacio busca fortalecer la formación profesional desde la práctica investigativa y reafirma el rol de la Universidad como promotora del desarrollo rural, tecnológico y sostenible, ofreciendo a los alumnos una oportunidad para aplicar conocimientos teóricos, desarrollar habilidades científicas y consolidar su compromiso con la innovación y la solución de problemáticas reales del sector agropecuario.

 

 

Imagenes