
Licenciatura en Ciencias de la Educación 22/04/2025
En el marco del proyecto interdisciplinario “Aguerohorývo Arapokõindy Marangatu”, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, llevó a cabo una emotiva y enriquecedora jornada académica y cultural con motivo de la Semana Santa. Participaron estudiantes del 1.º al 4.º curso, quienes asumieron el compromiso de integrar la fe, la historia, la expresión artística y los valores humanos a través de distintas presentaciones y dinámicas formativas.
Durante el acto central, realizado en el Salón Diamante de la institución, se presentaron dramatizaciones, reflexiones y cantos religiosos en base al Vía Crucis y la Semana Santa. Se destacaron la representación de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, a cargo del Segundo Curso; una presentación sobre el significado de la Semana Santa por parte del Primer Curso; y la dramatización del Viernes Santo, guiada por el Tercer Curso. Asimismo, se reflexionó sobre los valores centrales de esta conmemoración: el amor, el perdón, la esperanza y el sacrificio.
La actividad fue dirigida por la docente responsable del proyecto, Mg. Ada Garayo de Fernández, y contó con la presencia de la decana de la Facultad, Mg. Nélida Cappo, así como del cura párroco de la Parroquia Sagrado Corazones de Jesús y María, CPF. Pablino González, docentes, coordinadores y estudiantes de la carrera.
Como cierre simbólico, cada grupo compartió una merienda con diversas variedades de chipa elaboradas por los propios estudiantes, reforzando así la importancia del chipa apo como expresión cultural paraguaya. Este momento de convivencia resaltó el valor de compartir como acto humano y comunitario, fortaleciendo la fraternidad y la unión entre los miembros de la facultad.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la Facultad de Ciencias de la Educación con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el conocimiento académico, así como el desarrollo de competencias éticas, culturales y sociales en un marco de respeto por las tradiciones.