header-logo.png

Conferencia Magistral sobre Cambio Climático: Presentación de proyecto de investigación multidisciplinario y multiestamentario



Conferencia Magistral sobre Cambio Climático: Presentación de proyecto de investigación multidisciplinario y multiestamentario

UPE        12/05/2025

Con una destacada participación estudiantil y docente, el pasado 9 de mayo se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Cambio Climático: El desafío jurídico y científico de nuestro tiempo”, en el Aula Magna de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco. El evento marcó el inicio del Proyecto de Investigación Institucional sobre Cambio Climático Global, articulado entre las Facultades de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales; Ciencias Ambientales; y Ciencias Agropecuarias.

La actividad fue organizada con el objetivo de fomentar la reflexión interdisciplinaria y el análisis crítico sobre la crisis climática, uno de los desafíos más urgentes de nuestra era. La conferencia estuvo a cargo del Dr. Cecilio Arnaldo Rivas, quien abordó la necesidad de integrar enfoques técnicos, jurídicos y científicos para una comprensión amplia de los efectos y responsabilidades ante el cambio climático.

Participaron activamente estudiantes de las carreras de Derecho, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Ambiental, así como docentes, investigadores y autoridades académicas. Estuvieron presentes el Dr. Lulio Vicente Gamarra, decano de la carrera de Derecho, y la Ing. Mabel López de Garcete, decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales.

Este encuentro académico fue el punto de partida para el desarrollo de un proyecto de investigación multidisciplinario y multiestamentario, titulado “Cambio climático global, perspectiva técnico-jurídica: análisis del marco técnico-normativo nacional e internacional y su impacto ambiental”. Dicho proyecto, establecido entre las facultades de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, y de Ciencias Agronómicas y Ambientales, busca fomentar la participación estudiantil y producir conocimiento científico con impacto social. Desde la UPE Franco, reafirmamos nuestro compromiso con una formación integral que promueve la conciencia ética y ambiental en los futuros profesionales.

 

 

Imagenes