
Medicina 09/05/2025
El miércoles 7 de mayo, los estudiantes del tercer año, sección B, de la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, participaron en una nueva jornada del proyecto de extensión universitaria “Manos que cuidan, corazones que sanan”, en la Fundación Las Tías. Esta iniciativa forma parte de la cátedra de Promoción de la Salud, bajo la coordinación de la Dra. Natalia Portillo, y tiene como propósito acercar la práctica médica a comunidades vulnerables mediante actividades integrales de cuidado y educación para la salud.
Durante la jornada, los estudiantes, guiados por docentes, brindaron atenciones médicas básicas, control de signos vitales, evaluaciones generales de salud y charlas orientadas a la cuidados y prevención de enfermedades comunes. Además, organizaron actividades educativas y recreativas con los niños del hogar, promoviendo un ambiente afectivo y de contención emocional. La experiencia permitió a los futuros profesionales de la salud aplicar sus conocimientos y aprender sobre la importancia del vínculo empático con los pacientes, comprendiendo la medicina como un acto de servicio humano. La interacción con la comunidad también les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo y ética profesional.
Este tipo de acciones, enmarcadas en la política de extensión universitaria, consolida el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, conectando el saber académico con las necesidades sociales del entorno. “Manos que cuidan, corazones que sanan” es una vivencia transformadora tanto para quienes brindan como para quienes reciben atención.