Competencias
Competencias Genéricas
El ingeniero agrónomo debe:
- Poseer sólidos conocimientos de las ciencias biológicas, exactas y humanas
- Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación.
- Comunicarse en las lenguas oficiales del país y en otra lengua extranjera.
- Promover conciencia ética y ecológica, demostrando la comprensión y sensibilidad frente a la responsabilidad social que implica el desarrollo de su trabajo en la realización de proyectos sustentables
- Demostrar pro actividad, compromiso con la calidad y sea capaz de reaccionar a situaciones nuevas adaptándose al cambio para prever las necesidades inherentes a la profesión
- Ser emprendedor, creativo y líder en la conducción de las actividades productivas del sector agropecuario y forestal
- Poseer actitud positiva hacia el aprendizaje autónomo y continuo a fin de mantener su competencia e idoneidad profesional que le permitan actuar con integridad, objetividad e independencia en la aplicación de normas profesionales
- Trabajar en equipos multidisciplinarios, en tareas de consultoría, planificación, organización, delegar y evaluar tareas que promuevan tanto el desarrollo del ambiente como la equidad social, para formar personas en diversos contextos multiculturales.
- Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas.
- Evidenciar responsabilidad profesional y social en las actividades emprendidas.
- Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.
- Demostrar compromiso con la calidad de vida.
- Tener espíritu emprendedor, creativo e innovador en las actividades inherentes a la profesión.
- Poseer capacidad de auto aprendizaje en la formación profesional.
Competencias específicas
- Identificar y proponer soluciones a problemas productivos de sectores relacionados a la cadena agroalimentaria.
- Combinar con eficiencia ecológica, autosustentable, técnicas socioeconómicas, los factores de la producción agropecuaria y forestal.
- Utilizar un enfoque sistémico en la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios y forestales
- Elaborar, ejecutar y evaluar proyectos productivos del sector rural optimizando los recursos disponibles.
- Interpretar, difundir y aplicar conocimientos técnicos y científicos.
- Conocer y aplicar los procesos de producción, industrialización, conservación y comercialización de los productos de origen vegetal y animal.
- Conocer el marco normativo de los procesos de producción, industrialización, conservación y comercialización de los productos de origen agroforestal y animal.