+59561-550055
ES PT"" EN

Engenharia Agronomica

Faculdade de ciencias agricolas

El profesional egresado puede  desarrollarse como:

  • Emprendedor, productor innovando en las localidades rurales convirtiéndose en un agente de cambio transfiriendo tecnología y elevando la calidad de vida de su entorno al ejecutar planes y programas de desarrollo sostenible y sustentable
  • Proyectista: Estar en condiciones de formular proyectos productivos, evaluar las tasas de renovación de los recursos que se utilizan a los efectos de hacer sustentables  el  modelo  de  producción  y  evaluar  el  impacto  de  las actividades humanas en la búsqueda de modalidades de desarrollo que no perjudiquen el medio ambiente. Analizar  una  empresa  agraria,  detectar  sus  falencias,  determinar  la eficiencia en el uso de los recursos, calcular costos de producción y de la maquinaria agrícola y estimar los ingresos. Puede diseñar, llevar y analizar registros de la empresa e interpretar los balances contables. Está capacitado para planificar la evolución de una empresa rural en diferentes horizontes y para programar sus actividades. Disponer de todos los conocimientos para ejercer la dirección de una empresa rural, brindar asesoramiento en la materia o actuar como docente en el tema.
  • Gerente: está capacitado en gerencia y gestión de recursos agropecuarios con visión de conservación protección equilibrio ecológico y sustentable con fines productivos, teniendo en consideración el contexto tecnológico, ambiental social bajo una perspectiva de alcanzar estándares de calidad con el cumplimiento de normas de producción limpia e inocuidad ambiental y alimentaria.
  • Extensionista: Desempeñarse en Instituciones oficiales y privadas realizando labores de organización adaptación, optimización, investigación, planificación, evaluación y asesoría en programas de apoyo y fomento del desarrollo de las operaciones agropecuarias, Aplicar sus conocimientos en empresas agrícolas y fincas administrando, realizando asistencia técnica y /o asesorando el manejo de cultivos
  • Supervisor: maneja, planifica, diseña, ejecuta, aplica técnicas de gestión, liderazgo, de empresas agropecuarias, orientadas a la solución de problemas productivos y comerciales así como principios de gestión aplicados al diseño e implementaciones de políticas agrícolas y ganaderas tanto a nivel local, regional, nacional
  • Investigador: está preparado para trabajar en centros de docencia e investigación. Investigar y comercializar en y con empresas productoras de insumos, trabajar para proyectos de desarrollo rural y en investigaciones agrícola ganaderas
  • Director: es responsable de la planificación, implementación y administración de las empresas agrícolas y ganaderas, manejando los principios que determinan la relación causa efecto entre los recursos naturales u la gestión sustentable de estos, adaptándola a los diferentes ecosistemas y situaciones socioculturales para un mejor aprovechamiento productivo y comercial
  • Consultor: es idóneo en evaluar, planificar, orientar, y encontrar las mejores soluciones en sistemas agropecuarios, ser promotor de tecnologías actualizadas para el incremento de la producción agrícola,
  • Docente: está capacitado para ejercer la docencia en centros de enseñanza previo curso de habilitación didáctica.
Consultor para la  venta de insumos y productos agropecuarios, piscicultura, avicultura, apicultura, de manera a asesorar en las ventas y comercializar productos.